El pasado jueves 16 de octubre, nuestro establecimiento conmemoró el Día de la Educación, en el marco del Día del Profesor y la Profesora, a través de un emotivo acto organizado por el nivel de Sextos Básicos.
Durante el acto, la directora Marcela Lorca Yáñez entregó un sentido mensaje a la comunidad, resaltando la importancia del compromiso, la vocación y la colaboración de todos los equipos del colegio en la formación integral de los estudiantes.
Durante la ceremonia se incluyó una variada presentación artística, donde se presentaron las academias del establecimiento:
-
Academia de Teatro, dirigida por las profesoras Millaray Rojas y Romina Pastén, presentó una dinámica de mimos basada en el arte del gesto y la expresión, marcando su primera presentación en público.
-
Academia de Folclore de Primer Ciclo, a cargo de las profesoras Daniela Yáñez y Valeria Lobos, presentó una interpretación corporal de los poemas “Todo es ronda” y “Todas íbamos a ser reinas” de Gabriela Mistral, combinando danza y poesía.
-
Academia de Folclore de Segundo Ciclo, dirigida por las profesoras Valeria Rojas y Josefa Barrios, presentó un baile inspirado en la canción “Hijos de la Tierra” del grupo Los Jaivas, evocando nuestras raíces y conexión con la naturaleza.
-
Academia de Caporal, a cargo de las educadoras diferenciales Génesis Valenzuela y Scarlet Suazo, llenó el escenario de ritmo y color con un animado mix de Caporales de Arica.
-
Finalmente, el Taller de Música Instrumental, bajo la dirección del profesor Mauricio Torrejón, interpretaron las canciones “Ni una sola palabra” de Paulina Rubio y “Una nube cuelga sobre mi” de Los Bunkers, cerrando con energía y alegría la jornada artística.
Durante la ceremonia también se realizó un reconocimiento a docentes, educadoras diferenciales, asistentes y equipos de apoyo, como muestra de gratitud por su compromiso con la formación y el desarrollo de los estudiantes de nuestro Colegio San Manuel.
“Que este Día de la Educación nos recuerde que enseñar y aprender es un acto de amor y esperanza”.
pan>









